La mayoría de las personas tienen su smartphone al alcance de la mano las 24 horas del día.

De acuerdo al Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos (NCI), estos dispositivos móviles emiten energía de radiofrecuencia (u ondas de radio), una forma de radiación no ionizante.
Y aunque por el momento no existe evidencia concreta que asegure que este tipo de radiación pueda aumentar el riesgo de cáncer en las personas, como sí ocurre con la ionizante, de igual manera existe atención por los efectos que puede tener en la salud humana.

El segundo lugar es del Huawei Mate 9, mientras que el podio lo cierra el Nokia Lumia 360. Cabe señalar que dentro de los 15 modelos que aparecen en el listado, nueve corresponden a productos chinos.
El iPhone 7 aparece en el décimo puesto, el iPhone 8 en el décimo segundo, y el iPhone 7 Plus en el décimo quinto.
Si bien no existe una guía universal respecto a los niveles “seguros” de radiación de celular, la certificación alemana de protección al medio ambiente (Der Blaue Engel) sólo certifica los equipos que tienen una tasa de absorción específica de menos de 0,60 watts por kilogramo. En este caso, todos los móviles están por sobre este índice.
A continuación te dejamos con los 15 teléfonos celulares que emiten mayores niveles de radiación (expresado en watts por kilogramo). Fuente: www.biobiochile.cl
No hay comentarios:
Publicar un comentario