});

.

Publicidad

Publicidad

Hostinger

Hostinger
Hasta 80% DTO: todo lo que necesitas para crecer online

jueves, 31 de julio de 2025

GAZA: Unos 104 muertos en 24 horas; cifra aumenta a 60.138

 


GAZA 30 Jul.- Más de 60.100 palestinos han muerto y casi 146.270 han resultado heridos desde el inicio de la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza, según el último balance de las autoridades del enclave, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

El Ministerio de Sanidad gazatí ha informado de que 104 personas han muerto y 399 han resultado heridas en las últimas 24 horas, lo que eleva el balance total de víctimas mortales a 60.138 y a 146.269 los heridos, si bien estas cifras podrían ser mayores debido a que todavía hay residentes bajo los escombros.

Asimismo, ha detallado que han muerto 8.970 personas y han resultado heridas otras 34.228 desde el 18 de marzo, fecha en la que el Ejército israelí rompió el alto el fuego pactado en enero con Hamás y relanzó su ofensiva militar.

Por otro lado, unas 60 personas han muerto y otras 195 han resultado heridas en las últimas 24 horas mientras intentaban obtener ayuda humanitaria. Esto sitúa en 1.239 los muertos y 8.152 los heridos durante las últimas operaciones de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), respaldada por Estados Unidos e Israel.

El Ministerio de Sanidad de Gaza ha informado además de siete nuevas muertes en las últimas 24 horas por desnutrición, lo que eleva el número total de muertes por hambre en el enclave palestino a 154, incluyendo 89 niños. Por EUROPA PRESS

martes, 29 de julio de 2025

Terremoto frente a la costa rusa fue de magnitud 8.7 precisa el USGS

 


Un terremoto de magnitud 8 sacudió este martes la costa este de Rusia, informó el Servicio Geológico de  los Estados Unidos (USGS), lo que desencadenó una alerta de tsunami en el océano Pacífico.

El epicentro del sismo se situó a unos 136 kilómetros al este de la ciudad de Petropávlovsk-Kamtchatski, en la península de Kamchatka, a una profundidad de 19 kilómetros, según el USGS.

Alerta de tsunami

Las autoridades japonesas han advertido del riesgo de que un tsunami de un metro azote sus costas.Mas aquí

R. Dominicana apabulla 25 a 0 a Sudáfrica en Mundial Beisbol

 


TANINAN, Taiwán.- República Dominicana apabulló 25a 0 a Sudáfrica en el Campeonato Mundial de Béisbol U12.

El encuentro se desarrollaba luego de dos entradas completas y el equipo dominicano ganaba fácil 10-0 cuando la lluvia dijo presente, y la momento de reanudar el partido, los quisqueyanos fabricaron 15 vueltas.

Los dominicanos habían anotado cuatro en la primera entrada y seis en la segunda al compás de 8 hits ya dominaban el encuentro ante un equipo que todavía no conseguía indiscutible y habían cometido cinco errores defensivos, terminando con siete pifias en tres episodios jugados.

La tercera entrada de 15 anotaciones marcó la antesala de un juego sin hits y super nocaut que se logró cuando Sudáfrica fue retirada sin inconvenientes en la parte alta de la entrada 4.

Los jugadores dominicanos llevaban una sólida actuación ofensiva antes de llover: Jean Carlos Cruz había conectado cuadrangular y remolcado dos carreras; Albert Pérez tenía dos sencillos con dos remolques y una anotada; Jadiel Zayas un doblete y sencillo con dos anotadas y una remolcada; y Luis Manuel Parra un triple, un sencillo, dos anotadas y una remolcada, para ser los más destacados por el momento.

Y al final del partido acumularon estadísticas sorprendentes: Dileccio Pérez tuvo juego de 3-2, tres anotadas y tres remolques, un jonrón; Luis Manuel Parra se fue de 3-3 con 4 anotaciones y dos producidas, un triple; Jadiel Zayas también estuvo perfecto de 3-3, cuatro anotaciones y 4 remolques, un doble; Albert Pérez bateó de 4-4 con tres anotadas y tres remolques, un triple y un doble; Jean Carlos Cruz terminó de 4-3 con tres anotadas y 4 empujadas, un jonrón; Yosuel Kelly tuvo juego de 2-2, una anotada y dos remolcadas, un doble y fue el lanzador ganador; Luis Sánchez de noveno bate se fue de 4-2 dos anotadas y una empujada.

El lanzador abridor dominicano , Craifer Montero trabajó en dos entradas antes de detenerse el partido por lluvia, con dos bases y 4 ponches, y fue relevado por Kelly, quien totalizó dos episodios de 3 bases y dos ponches.

lunes, 28 de julio de 2025

jueves, 17 de julio de 2025

Trump dice los carteles tienen un «fuerte control» de México

 


Washington (EFE).- El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó ese miércoles que los carteles del narcotráfico tienen un «fuerte control» sobre México y agregó que esto es algo que no se debe «permitir».

Trump habló en la Casa Blanca durante la firma de una ley aprobada por amplio consenso entre republicanos y demócratas en el Congreso, que endurece las penas de prisión por la  distribución de fentanilo y sus derivados en territorio estadounidense.

«Hoy le damos otra derrota a los salvajes narcotraficantes, criminales y a los carteles, que dominan México. Intento ser amable, pero tienen un fuerte control sobre México», declaró el mandatario.

«Debemos hacer algo sobre eso, no podemos permitirlo.Las autoridades mexicanas están petrificadas, temen ir a trabajar porque los carteles tienen el control sobre los políticos y los cargos electos», agregó Trump, quien al llegar al poder declaró a los principales carteles mexicanos como grupos terroristas.

 

Estos comentarios se producen tras el reciente enfrentamiento entre la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y el abogado de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, quien acusó a la mandataria de actuar como “el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante”.

Sheinbaum calificó las declaraciones del abogado, Jeffrey Lichtman, como “irrespetuosas” hacia la investidura presidencial y anunció una demanda por difamación.

Pide a China la pena de muerte para traficantes

En el mismo evento, Trump pidió a China que comience a imponer la pena de muerte para los responsables de traficar fentanilo, una droga que ha generado una grave crisis de salud en Estados Unidos.

«Creo que vamos a lograr que China imponga la pena de muerte a quienes fabrican este fentanilo y lo envían a nuestro país», afirmó el mandatario republicano.

«Creo que eso sucederá pronto”, añadió, rodeado de personas que sostenían retratos de sus familiares fallecidos por sobredosis de esta sustancia.

Trump ha hecho del combate al fentanilo una de sus grandes banderas y ha impuesto aranceles tanto a China como a sus vecinos, México y Canadá, a los que responsabiliza de la llegada de esta droga a territorio estadounidense.

El impacto del fentanilo en EE.UU.

El fentanilo es un opioide sintético con una potencia cien veces mayor que la morfina y cincuenta veces mayor que la heroína, que se utiliza con fines médicos pero es altamente adictivo y puede ser letal incluso en dosis muy pequeñas.

En los últimos años, los carteles mexicanos han recurrido a precursores químicos provenientes de China para fabricar fentanilo de manera ilícita en laboratorios clandestinos y traficarlo hacia Estados Unidos, donde existe una grave crisis de adicciones.

República Dominicana impondrá hasta 40 años de cárcel por tráfico de migrantes


 
Santo Domingo, 16 jul (EFE).- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles en segunda lectura y convirtió en ley el proyecto que modifica la legislación 137-03, sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, que contempla penas hasta 40 años de cárcel para traficantes de migrantes cuando se produzcan ciertos agravantes.

Tras la adopción de esta iniciativa, que pone nuevos límites a los castigos para estos delitos, la norma pasa ahora al Poder Ejecutivo para su promulgación u observación.

Esta ley, según la Cámara de Diputados, tiene por objeto adecuar la tipificación del tráfico ilícito de migrantes y sus delitos conexos, de las circunstancias agravantes de la trata de personas, estableciendo también penas que sancionen y desincentiven la comisión de estos hechos delictivos.

En cuanto al tráfico ilícito de migrantes, se parte de una pena para los cómplices de 10 a 15 años de prisión.}

La condena podrá llegar a ser de 30 a 40 años de cárcel si se produce la muerte de un migrante.

Si hay daño físico o tortura la sentencia oscilará de 25 a 30 años de prisión y en los demás casos agravados se establee entre 20 y 25 años.

Una de las agravantes, tanto en el delito de tráfico ilícito de migrantes como en el de trata de personas, es la participación de funcionarios públicos.Diputados adoptan la ley que contempla hasta 40 años de cárcel para tráfico de migrantesDiputados adoptan la ley que contempla hasta 40 años de cárcel para tráfico de migrantes

Respecto a la trata de personas, con esta ley, planteada por el Poder Ejecutivo, el delito no prescribirá y se castigará con entre 20 a 25 años de cárcel y multas de entre 700 y 1,500 salarios mínimos del sector público.

En el caso de un funcionario o servidor público involucrado se sumará una inhabilitación de 10 años, que puede aumentar a 20 si hay reincidencia. Por: EFE

Convocan a protestas en todo EU contra represión migratoria Trump

 


CHICAGO.- El jueves se convocaron protestas y eventos contra las controvertidas políticas del presidente Donald Trump, que incluyen deportaciones masivas y recortes a Medicaid y otras redes de seguridad para personas pobres, en más de 1.600 ubicaciones en todo Estados Unidos.

El día nacional de acción «Good Trouble Lives On» («Los problemas buenos continúan») rinde homenaje al fallecido congresista y líder de derechos civiles John Lewis. Se espera que las protestas se realicen en calles, juzgados y otros espacios públicos. Los organizadores piden que sean pacíficas.

“Estamos atravesando uno de los momentos más aterradores en la historia de nuestra nación. Todos lidiamos con un aumento del autoritarismo y la ilegalidad dentro de nuestro gobierno”, afirmó el martes Lisa Gilbert, copresidenta de Public Citizen, durante una conferencia de prensa en línea. «Mientras se desafían los derechos, libertades y expectativas de nuestra democracia misma».

Public Citizen es una organización sin fines de lucro con la misión declarada de enfrentar el poder corporativo. Forma parte de una coalición de grupos que impulsa las protestas del jueves.

Se planean grandes protestas en Atlanta y St. Louis, así como en Oakland, California, y Annapolis, Maryland.

HOMENAJE AL LEGADO DE LEWIS 

Lewis fue elegido por primera vez al Congreso en 1986. Falleció en 2020 a la edad de 80 años tras un diagnóstico de cáncer avanzado de páncreas.

Fue el más joven y último sobreviviente de los Seis Grandes activistas de derechos civiles, un grupo liderado por el reverendo Martin Luther King Jr. En 1965, Lewis, de 25 años, lideró a unos 600 manifestantes en la marcha del Domingo Sangriento a través del puente Edmund Pettus en Selma, Alabama. Lewis fue golpeado por la policía, sufriendo una fractura de cráneo.

En pocos días, King lideró más marchas en el estado, y el presidente Lyndon Johnson presionó al Congreso para aprobar la Ley de Derechos de Voto que luego se convirtió en ley.

«Metámonos en problemas buenos, problemas necesarios, y redimamos el alma de Estados Unidos», dijo Lewis en 2020 mientras conmemoraba las marchas de derechos de voto de 1965 de Selma a Montgomery, Alabama.

Chicago será la ciudad principal para las protestas del jueves. Se espera que los manifestantes se reúnan en el centro de la ciudad por la tarde.

Betty Magness, vicepresidenta ejecutiva de la Liga de Mujeres Votantes de Chicago y una de las organizadoras del evento de Chicago, dijo que la manifestación también incluirá una vigilia con velas para honrar a Lewis.

Magness comentó que gran parte del resto de la manifestación tendrá un tono más animado, añadiendo: «tenemos un DJ que nos va a animar con los pies en el suelo».

La resistencia contra Trump en su segundo mandato se ha centrado hasta ahora en las deportaciones y sus tácticas para aplicar las leyes migratorias.

A principios de este mes, los manifestantes se enfrentaron en un tenso enfrentamiento mientras las autoridades federales realizaban arrestos masivos en dos granjas de marihuana en el sur de California. Un trabajador agrícola murió tras caer del techo de un invernadero durante una redada caótica.

Esas redadas siguieron al despliegue extraordinario de Trump de la Guardia Nacional ante edificios federales y para proteger a los agentes de inmigración que realizaban arrestos en Los Ángeles. El 8 de junio, miles de manifestantes comenzaron a tomar las calles en Los Ángeles.

Y los organizadores de las manifestaciones del 14 de junio «Sin reyes» dijeron que millones de personas marcharon en cientos de eventos desde Nueva York hasta San Francisco. Los manifestantes calificaron a Trump como un dictador y aspirante a rey por celebrar su cumpleaños con un desfile militar.

martes, 15 de julio de 2025

ESPAÑA: Barcelona se rinde al merengue de Juan Luis Guerra

 


BARCELONA.- No hicieron falta coreografías, bailarines, ni vestuarios extravagantes. Bastó con la figura de Juan Luis Guerra, su estatura de jugador de baloncesto, su boina, su barba, y su orquesta, los 4.40, para abanderar a más de 17.000 espectadores que han llenado el Palau Sant Jordi este domingo, en Barcelona, para no parar de cantar, bailar y emocionarse durante casi dos horas de concierto.

El recinto, lleno total, ha sido testigo de cómo familias enteras han coreado a todo pulmón La Bilirrubina y El Niágara en bicicleta; de las miradas enamoradas de cientos de parejas cantando abrazadas Bachata Rosa o incluso de alguna lágrima cuando el dominicano entonó la estrofa “ojalá que llueva café en el campo”.

La presentación de este domingo en Barcelona ha sido la primera de su enésima gira por España, en la que ya ha agotado entradas en varias ciudades.

El Palau Sant Jordi, empezó a recibir a los asistentes a falta de tres horas para el inicio del concierto. Algunos buscaban emocionados la puerta por donde acceder a la pista, otros se enfrascaban en discusiones para defender que Radio Güira, último álbum del compositor, está al mismo nivel de los grandes éxitos de “la época de los 4.40″, hasta que se encontraban de golpe con la enorme fila de gente para entrar.

“Mi primer recuerdo con Juan Luis Guerra es de cuando era niña y en las fiestas familiares ponían La Bilirrubina, luego, como estudiante de medicina, nos encantaba poner El Niágara en bicicleta, es algo que me ha acompañado toda la vida”, ha asegurado Rosario, una fanática del compositor, momentos antes de entrar.

RECIBIDO CON LOS BRAZOS EN ALTO

El público recibió al dominicano con los brazos en alto hacia las 21.30 y éste les correspondió con Rosalía, un merengue que los puso a bailar de forma inmediata. Le siguieron las canciones La Travesía, La llave de mi corazón, Como yo, con un Sant Jordi entero gritando todas las canciones junto con el compositor, desde la primera fila hasta la grada más alta.

Después del tropel de merengues, la orquesta tocó un popurrí de bachatas entre las que estuvieron Estrellitas y duendes, Bachata rosa, Bachata en Fukuoka o Que me des tu cariño.

La noche también tuvo espacio para los más nostálgicos, que vieron cantar a Roger Zayas la canción Tú, uno de los primeros temas de la banda, con la que el músico sacó su primer disco en 1984. Además de Zayas, en la orquesta estuvieron Patricio Bonilla, Isidro Bobadilla, la pianista Janina Rosado, o el mítico Juan de la Cruz Chocolate, dueño absoluto de la tambora, instrumento fundamental del merengue dominicano, que convirtió a toda la pista del coliseo en una pista de baile masiva.

BANDERAS DE LATINOAMERICA

De pocas palabras durante la noche, Guerra saludó al público venezolano, dominicano, panameño, o colombiano, mientras ondeaban decenas de banderas latinoamericanas en todas las localidades del Sant Jordi.

El momento más emocionante de la noche llegó en la segunda mitad del concierto, cuando el músico cantó Ojalá que llueva café, la canción que lo catapultó a la fama internacional, convirtiéndolo en uno de los artistas más escuchados en varios países de habla hispana y que enamoró a José Luis Perales, que tuvo que parar el coche mientras conducía y fue al día siguiente al Corte Inglés a preguntar quién la cantaba, según confesó el cantautor en un programa televisivo.

Hacia el final llegaron Farolito, Las Avispas o A Pedir su mano, para finalmente despedirse con La bilirrubina una vez más. “Fui con mi hija a su concierto de hace dos o tres años, hoy he vuelto porque ese fue uno de los recuerdos mas bonitos que tengo, es música que tengo arraigada desde siempre”, ha confesado Carlos, otro fan, en medio de dos canciones.

UNA LEYENDA 

Para muchos fanáticos, Guerra, que acaba de cumplir 68 años, es ya una leyenda de la música en español. Lo atestiguan una fila de Grammys, los elogios de sus colegas y el abanico de géneros que ha abarcado en sus creaciones desde el jazz o el rock —que estudió en la universidad de Berkley— a la bachata y el merengue, originarios de su tierra y que exportó por todo el mundo.

Aunque faltaron éxitos de álbumes como Areito o Fogaraté; o canciones como Si de aquí saliera petróleo, Amapola o Woman del Callao, el público salió del Sant Jordi sonriente y recordando cada una de las canciones.

“Es una música que se ha transmitido de generación en generación, si tuviese hijos los llevaría conmigo al concierto, Juan Luis Guerra es básicamente toda mi infancia”, ha explicado Gemma, feliz tras el recital.

 INFORMACION DE EL PAIZ

Trump revelará hoy un ‘agresivo’ plan de envío de armas a Kiev

 


WASHINGTON.- El presidente de EE.UU.,
Donald Trump, dará a conocer este lunes su nuevo plan de suministro de armas al régimen de Kiev, que puede incluir hasta misiles de largo alcance capaces de impactar blancos en el interior de Rusia, incluida su capital, Moscú, reporta Axios que cita fuentes propias con conocimiento del asunto.

Al mismo tiempo, el medio puntualiza que se trata de una posibilidad y que aún no se conoce la decisión final del mandatario.

De confirmarse esta posibilidad, el anuncio supondría un cambio significativo en la política de Trump, quien hace poco afirmaba que se trataría solo de armas defensivas y que ya en los meses de su campaña electotral prometía poner fin al conflicto ucraniano.

«Trump está muy enojado con [el presidente ruso, Vladímir] Putin. Su anuncio de mañana será muy agresivo», dijo al medio el senador republicano, Lindsey Graham*.

INICIATIVA DE AYUDA A UCRANIA

Asimismo, se informa que Trump podría hacer su anuncio durante su reunión con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. Este encuentro se centrará en la nueva iniciativa de ayuda a Ucrania consistente en la compra por Europa de armamento de fabricación estadounidense que luego se suministrará al régimen de Kiev.

En este sentido, un funcionario estadounidense dijo a Axios que el plan fue propuesto por el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, cuando se reunió con el presidente estadounidense en la cumbre de la OTAN que se celebró en La Haya (Países Bajos) hace dos semanas. «Mantuvieron una buena conversación», afirmó la fuente.

Este domingo, Trump anunció que EE.UU. enviará a Ucrania sistemas Patriot que, según él, «necesitan desesperadamente». En este contexto, precisó que los países de la Unión Europea «van a pagar al 100 %» por este material militar «muy sofisticado».

ARREMETIO CONTRA PUTIN

En esa ocasión, Trump volvió a arremeter contra Putin, en el contexto de la resolución del conflicto ucraniano, al aseverar que estaba «muy decepcionado» con el mandatario ruso. «Habla muy bien, pero luego bombardea a la gente por la noche. No nos gusta eso», indicó.

«Putin nos echa mucha mierda. Si quieren saber la verdad, él es muy amable todo el tiempo, pero resulta que no tiene sentido», expresó su decepción Trump la semana pasada. Además señaló que está «fuertemente» buscando introducir nuevas sanciones contra Moscú.

REACCION DEL KREMLIN

Por su parte, desde el Kremlin expresaron el pasado 8 de julio que reaccionan con tranquilidad al endurecimiento del discurso del líder estadounidense con respecto a Rusia. «Nos tomamos esto con bastante calma», apuntó entonces el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, agregando que Trump, «en general, tiene un estilo bastante duro con las frases que utiliza».

Kiev ha aumentado significativamente los bombardeos contra la población e infraestructuras civiles de Rusia, al tiempo que rechaza la resolución del conflicto por vías diplomáticas. En particular, el viernes, en la provincia rusa de Jersón se derrumbó un edificio residencial de cinco plantas tras un ataque aéreo ucraniano. Mientras, la noche del 8 al 9 de julio, tres personas murieron y otras siete resultaron heridas en un ataque con drones que el régimen de Kiev realizó contra una playa fluvial de la ciudad de Kursk.

ATAQUES RUSIA

En respuesta, las Fuerzas Armadas de Rusia lanzaron una serie de ataques contra el complejo militar-industrial ucraniano, centros de control de drones y puntos de despliegue temporal de las formaciones de las tropas ucranianas.

Además, las tropas rusas destruyeron dos lanzadores y una estación de radar del sistema de misiles antiaéreos Patriot, de producción estadounidense. Por: agencia

Fallece este martes Rafael “Fello” Suberví Bonilla, histórico alcalde del DN y dirigente del PRD

 


Santo Domingo: El histórico dirigente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Rafael “Fello” Suberví Bonilla, falleció la madrugada de este martes, tras varios años enfrentando complicaciones de salud. Hasta el momento, sus familiares no han ofrecido mayores detalles sobre la causa del deceso.

Fello Suberví, figura emblemática de la política dominicana, tuvo una amplia trayectoria en el ámbito público. Fue ministro de Turismo en dos ocasiones: primero entre 1982 y 1986, y luego del 2001 al 2004. También se desempeñó como alcalde del entonces Distrito Nacional en dos periodos: de 1986 a 1990 y de 1994 a 1998.

En el año 2004 fue candidato a la vicepresidencia de la República como compañero de boleta del expresidente Hipólito Mejía.

Más adelante, durante la gestión del presidente Danilo Medina, y producto de la alianza entre el PRD y el PLD, Suberví Bonilla fue designado en 2018 como presidente del Consejo de Administración de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID).

El fallecimiento de Fello Suberví marca el cierre de una etapa en la historia política reciente del país, donde su nombre fue sinónimo de militancia activa, liderazgo municipal y gestión pública.

domingo, 13 de julio de 2025

Jonrón de 435 pies Juan Soto guía Mets victoria sobre Royals

 


KANSAS CITY, Missouri.–
El dominicano Juan Soto conectó un jonrón para llevar el sábado a los New York Mets hacia una victoria de 3-0 sobre los Kansas City Royals.

El batazo de dos carreras de Soto hacia las fuentes del jardín derecho inauguró la pizarra en la cuarta entrada. En sus últimos 20 juegos, Soto ha logrado nueve jonrones y 19 carreras impulsadas.

El dominicano Frankie Montás (2-1) lanzó strikes en el primer lanzamiento a 14 de 19 bateadores. Toleró una carrera con cuatro hits y repartió cinco ponches.

Kyle Isbel y Jonathan India abrieron la sexta entrada con dobles, reduciendo la ventaja de los Mets a 2-1. India consiguió dos de los cuatro hits de los Royals, ambos dobles.

Reed Garrett relevó a Montás y permitió que India avanzara en un intento fallido de revirada antes de retirar al corazón del orden al bate de los Royals, dejando varado al corredor que sigificaba el empate.

El sencillo impulsor de Jeff McNeil con dos outs puso cifras definitivas en la pizarra en la novena entrada.

El boricua Edwin Díaz permitió una base por bolas en dos actos sin hits, logrando su 19º salvamento.

El abridor programado de los Royals, Michael Lorenzen, se perdió el juego por enfermedad.

Jonathan Bowlan (1-2), el segundo de seis lanzadores del bullpen de los Royals, lanzó tres innings, permitiendo dos carreras con cuatro hits, incluido el jonrón de 435 pies de Soto.

Por los Mets, el boricua Francisco Lindor de 4-1 con una anotada. El dominicano Soto de 4-1 con una anotada y dos impulsadas. Los venezolanos Luisangel Acuña de 1-0, Luis Torrens de 3-1.

Por los Royals, los venezolanos Maikel García de 4-0, Salvador Pérez de 3-0.

D am

sábado, 12 de julio de 2025

EUU: El Departamento de Estado despide unos 1.300 empleados



 


EUU: El Departamento de Estado de Estados Unidos ha confirmado este viernes el despido de más de 1.300 trabajadores en un intento por reducir su plantilla como parte del amplio plan de la Administración Trump para remodelar el gobierno federal.

En concreto, los despidos afectarán a 1.107 funcionarios y otros 246 del servicio exterior, según una circular recogida por la cadena CNN en la que el Departamento cifra en 3.000 los trabajadores que serán despedidos, incluyendo también las salidas voluntarias.

CIENTOS DE AGENCIAS Y OFICINAS SERAN CERRADAS

Como parte de los recortes, cientos de oficinas y agencias serán cerradas en línea con las políticas de Trump, que ha cargado contra programas de diversidad, igualdad e inclusión, así como la asistencia internacional a través de la ya desmantelada Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Esto se produce después de que el Tribunal Supremo de Estados Unidos fallara a favor del magnate republicano y diera ‘luz verde’ a reanudar los despidos masivos planteados en las agencias federales, medidas que la administración justifica en virtud de la eficiencia.

viernes, 11 de julio de 2025

Senado aprueba el Código Penal sin las tres causales del aborto


 Santo Domingo, 10 jul (EFE).- El Senado aprobó este jueves en primera lectura el nuevo Código Penal sin las denominadas «tres causales» para permitir el aborto (vida o salud de la mujer en riesgo, embarazo producto de una violación o incesto y feto inviable fuera del útero).

Este proyecto de ley orgánica del nuevo Código Penal, con más de 400 artículos, recibió la votación unánime de pie de los 23 senadores presentes tras la lectura íntegra del texto, que será de nuevo abordado en segunda discusión por el Senado el martes, antes de pasar a la Cámara de Diputados.

El texto tipifica modalidades delictivas como genocidio, feminicidio, desaparición forzada, sicariato, tratos crueles, actividad sexual no consentida, hostigamiento, daños con sustancias nocivas o infracciones por medios digitales, entre otras.

NUEVAS TIPIFICACIONES A TERRORISMO Y TORTURA

También hay nuevas tipificaciones relativas a terrorismo, tortura, arresto ilegal, lesa humanidad, feminicidio, robo de identidad, inducción al suicidio, corrupción administrativa y bullying.

La iniciativa contempla, además, el cúmulo de penas por varios cargos hasta los 60 años.

El senador Santiago Zorrilla, quien presidió la Comisión Bicameral que estudió el proyecto, resaltó el trabajo que la misama llevó a cabo y el consenso logrado para la aprobación de la iniciativa.

Para el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, se trata de «un paso firme hacia una legislación penal más moderna, justa y acorde con las necesidades del país», como escribió en sus redes sociales. is of am

jueves, 10 de julio de 2025

Amazon: El gigante del comercio electrónico a nivel mundial


 Amazon: El gigante del comercio electrónico a nivel mundial, Amazon,  es muy popular en República Dominicana y el mundo. Ofrece una inmensa variedad de productos, desde electrónica y libros hasta artículos para el hogar y cuidado personal. Su eficiencia en el envío y la confiabilidad son puntos clave. Aunque no siempre tienen envío directo a RD, los servicios de "courier" o "boxpaq" son muy utilizados para traer los productos.   Amazon Go: Estas son tiendas de conveniencia que ofrecen una experiencia de compra sin cajero. Utilizan tecnología "Just Walk Out" que detecta lo que los clientes toman de los estantes y lo carga automáticamente a su cuenta de Amazon al salir. Son ideales para comidas rápidas, snacks y artículos esenciales.Amazon Fresh: Son supermercados completos que combinan la compra en tienda con opciones de entrega y recogida a domicilio para miembros Prime. Ofrecen precios bajos y, en muchas ubicaciones, también cuentan con la tecnología "Just Walk Out" o carritos inteligentes (Dash Carts) que registran las compras mientras los clientes navegan. Whole Foods Market: Adquirido por Amazon, Whole Foods es una cadena de supermercados enfocada en productos orgánicos y naturales. Aunque mantiene su marca distintiva, Amazon ha integrado beneficios para miembros Prime, como descuentos exclusivos y entrega a domicilio. Amazon 4-star: Estas tiendas exhiben productos que han recibido altas calificaciones (4 estrellas o más) y son tendencia en Amazon.com. Permiten a los clientes ver, tocar y probar los artículos antes de comprarlos, desde dispositivos electrónicos hasta artículos para el hogar y juguetes. Amazon Books: Son librerías físicas que seleccionan sus existencias basándose en las calificaciones de los clientes de Amazon.com, las listas de los más vendidos y las recomendaciones populares. También integran dispositivos Amazon como Kindles y Echos. Amazon Style: Una incursión más reciente en el comercio minorista de moda, estas tiendas utilizan tecnología para ofrecer una experiencia de compra de ropa personalizada. Los clientes pueden escanear artículos con la aplicación de Amazon y enviarlos a un probador inteligente, donde pueden solicitar diferentes tallas o estilos a través de una pantalla táctil. 

SENASA refuta denuncias sobre problemas financieros internos

 


SANTO DOMINGO. – El director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SENASA), Santiago Hazim, destacó que esta  entidad mantiene más de siete millones de afiliados, equivalentes al 73 por ciento de la población dominicana,  y un índice de satisfacción de 94.2%.

Sin especificarlo, el funcionario refutó este miércoles  en un documento público denuncias de dirigentes de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Fuerza del Pueblo (FP) sobre una alegada quiebra financiera e incumplimientos del SENASA con sus asegurados y prestadores de servicios.

SUPERA ESTÁNDARES

Destacó que el informe consolidado de auditorías y supervisiones 2020–2024 confirma que la institución supera los estándares nacionales e internacionales en materia de ética, calidad, cumplimiento y satisfacción ciudadana.

“En un país donde históricamente el acceso equitativo a la salud constituye un desafío, SENASA demuestra que lo público puede ser sinónimo de excelencia, integridad y servicio”, expresó.

LOGROS DE LA ENTIDAD

Sostuvo que SENASA mantiene la certificación de calidad ISO 9001, que responde a exigentes estándares internacionales de gestión y mejora, y también implementa sistemas anti-soborno, lo que la posiciona como una institución pública de avanzada,  en materia de ética y gobernanza.

Aseguró que en los últimos cinco años ella aumentó en 248% la inversión en salud, reflejado en una expansión de la cobertura, la reducción de la mora con los prestadores de servicios y la mejoría en la atención a sus afiliados.

Precisó que en 2024 destinó RD$15,008 millones a atenciones de alto costo; RD$14,127 millones a procedimientos quirúrgicos y RD$12,230 millones en estudios de laboratorio e imágenes.

Mientras, la inversión en medicamentos ambulatorios alcanzó los RD$3,091 millones, frente a los RD$1,898 millones de 2019. por: Redacción.

miércoles, 9 de julio de 2025

OFERTA PRIME DAY AMAZON

 

OFERTA PRIME DAY

iBUYPOWER Y40BA9N57T01 - Computadora de escritorio negra para juegos Y40 PRO AMD Ryzen 9 7900X, NVIDIA GeForce RTX 5070Ti 16GB GPU, 32GB DDR5 RGB 5200MHz RAM, 2TB NVMe SSD, Windows 11 Home, teclado,

Asjana David ratitifica compromiso con la investigación al destacar obra literaria de la maestra Ibeth Guzmán

 


Santo Domingo: El seguro rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) para el período 2026-2030, Dr. Jorge Asjana David, asistió como invitado especial a la presentación del libro "El personaje haitiano en la narrativa dominicana", obra a la que se refirió como una lectura crítica destinada a construir conocimiento en el contexto de la temática abordada.

Asjana David indicó que la más reciente producción literaria de la maestra y escritora Ibeth Guzmán es de vital importancia en el ámbito académico, por la trascendencia de su abordaje, siempre bajo el interés de brindar soluciones a temáticas sociales que atañen al país.
El acádemico aprovechó igualmente la ocasión para reafirmar su compromiso con la investigación científica, a la que destinadará un apartado especial desde el primer día de su gestión en la Primada de América.

El próximo rector aprovechó la ocasión para agradecer el creciente respaldo que tiene su proyecto universitario, el cual queda reflejado en las mediciones que a lo colocan con más de 40 puntos de ventaja sobre su más cercano rival, con miras a alcanzar la rectoría uasdiana.
A la presentación del libro celebrada en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña también asistieron decenas de profesores y autoridades de la UASD que respaldan el proyecto del doctor Asjana David.
Sobre la obra
El libro "El personaje haitiano en la narrativa dominicana", de la investigadora Ibeth Guzmán, es una obra que propone una lectura crítica sobre las representaciones del
inmigrante haitiano en la literatura nacional. La obra fue editada por Editorial Isla Negra.
La asistencia del
público académico y general fue valorada como una señal del compromiso con el
pensamiento crítico y el diálogo intercultural que promueve la obra de Guzmán.

lunes, 7 de julio de 2025

Director de La OMSA dice que no se toma ni un vaso de agua en el organismo por temor a ser "envenenado" por sus compañeros


 Santo Domingo.-“Yo tengo empleados en la OMSA, que los nombré yo, que me regalan un vaso de agua y yo no me la tomo porque pueden envenenarme.

Así se manifestó Radhamés González, Director General de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses, "OMSA".
González consideró que la mayoria de sus empleados "son enemigos mío” y agregó que estos son dirigentes del gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM).
La rebatiña política a lo interno del PRM por la candidatura presidencial para el 2028 mantiene enfrentados al director de la OMSA y funcionarios subalternos.
Se espera que las altas instancias en la organización política tomen carta en el asunto para evitar una desgracia en la oficina de abuses del gobierno actual.